Tipos de vértigo
Ejercicios vídeo Ejercicios póster

Vértigo: tipos de mareo y cómo se desarrollan

Cuando nos mareamos, perdemos el sentido de la orientación espacial y notamos movimientos en el entorno que en realidad no existen. Resultado: problemas de equilibrio hasta el punto de caer, acompañados de una serie de síntomas diferentes.

Las diferentes formas de vértigo se producen a través de diferentes procesos del organismo. Por lo tanto, es importante saber cómo interactúa el sistema del equilibrio con otros sistemas del cuerpo humano para poder orientarnos y movernos en una estancia.

El sistema del equilibrio

El sistema del equilibrio

Cuando se trata de vértigo, el sistema del equilibrio es el centro de atención.

Otros sistemas implicados

Otros sistemas implicados

Para no perder la orientación en una estancia y poder movernos con seguridad, necesitamos otros sistemas sensoriales, además del sistema del equilibrio.

Vértigo multifactorial

Vértigo multifactorial

No siempre se puede identificar una causa única y clara del vértigo. A menudo interactúan varios factores o no se puede determinar de manera inequívoca la causa exacta del vértigo. Estos tipos de vértigo se agrupan en la categoría de vértigo multifactorial.

Vértigo postural paroxístico benigno (VPPB)

Vértigo postural paroxístico benigno (VPPB)

El vértigo postural benigno también se conoce por el término vértigo postural paroxístico benigno (VPPB) y se suele manifestar por un vértigo rotatorio repentino.

Vértigo somatomorfo

Vértigo somatomorfo

A veces no podemos identificar causas físicas de los síntomas del vértigo, aunque estos sean graves. En este caso hablamos de vértigo somatomorfo (gr. soma = cuerpo) o vértigo psicógeno.

Enfermedad de Menière

Enfermedad de Menière

La enfermedad de Menière se presenta con un vértigo rotatorio repetitivo que provoca náuseas y se acompaña de hipoacusia en un oído y acúfenos (ruido de baja frecuencia en el oído).

Neuropatía vestibular o neuritis vestibular

Neuropatía vestibular o neuritis vestibular

Una crisis repentina de vértigo rotatorio intenso con tendencia a la caída, acompañado de náuseas intensas y temblor ocular, sugiere la existencia de la llamada neuropatía vestibular (neuritis vestibular): un fallo agudo del órgano del equilibrio en un lado.

Migraña vestibular

Migraña vestibular

En el caso de la migraña vestibular (vértigo migrañoso), la crisis de vértigo se acompaña de síntomas adicionales típicos de la migraña.

Causas nerviosas centrales

Causas nerviosas centrales

Varios trastornos del sistema nervioso central (SNC), especialmente en el cerebro, pueden ser responsables del vértigo no direccional. En este caso, hablamos de vértigo central (vestibular), vértigo cerebral (con enfermedades cerebrales) y vértigo neuronal (con enfermedad de las células nerviosas).

Más tipos de vértigo

Más tipos de vértigo

El vértigo puede adquirir muchas formas, ya que son muchos los sistemas del organismo que nos permiten movernos con seguridad en un espacio. A continuación se explican los tipos de vértigo más importantes.

Uso de cookies: Nos gustaría utilizar cookies para reconocer las preferencias de nuestros usuarios y poder diseñar de manera óptima este sitio web. Encontrará información detallada y cómo revocar en todo momento su consentimiento en nuestra Política de privacidad .